- Mascota
- (Del fr. mascotte < occitano mascota , embrujo.)► sustantivo femenino1 Persona, animal o cosa que se cree da buena suerte:■ usa un búho de cerámica como mascota.SINÓNIMO amuletoANTÓNIMO gafe2 Figura usada como emblema de una entidad, organización o asociación:■ la mascota de los juegos olímpicos de 1992 fue un perrito .3 Animal doméstico de un niño o de una familia:■ la mascota del hijo mayor es un perro y la del pequeño, un hámster.
* * *
mascota (del fr. «mascotte»)1 f. Figurilla o animalillo al que se considera portador de buena suerte para su poseedor: ‘Este perro es la mascota del equipo’. ⇒ Nagual. ➢ *Amuleto.2 Figura publicitaria que representa a un grupo o acontecimiento: ‘La mascota de los Juegos Olímpicos’.3 Animal de compañía: ‘Cuide la comida de su mascota’.* * *
mascota. (Del fr. mascotte). f. Persona, animal o cosa que sirve de talismán, que trae buena suerte. || 2. Animal de compañía. Tienda de mascotas. || 3. And. Sombrero flexible.* * *
Una mascota puede ser un animal doméstico de compañía o bien una figura u objeto que representa o simboliza un acontecimiento público, un proyecto o una compañía. Por ejemplo, la mascota del proyecto Linux es el pingüino Tux. Proviene del francés mascotte y se aplica a persona o animal que por traer buena fortuna, sirve de talismán.* * *
► femenino Persona, animal o cosa a los cuales se atribuyen virtudes para alejar desdichas o atraer la buena suerte.* * *
Cualquier animal que los humanos mantienen porque les depara compañía o placer, sin considerar su utilidad.La distinción principal entre las mascotas y el ganado doméstico es el grado de contacto entre animal y dueño. Otra diferencia es el afecto del dueño por el animal, el que a menudo es recíproco. Se sabe que los perros fueron mascotas desde la prehistoria, los gatos, desde el s. XVI BC y los caballos al menos desde 2000 BC. Otras mascotas comunes son aves, conejos, roedores, mapaches, reptiles, anfibios e incluso insectos. La tendencia a hacer mascotas de animales exóticos (p. ej., monos u ocelotes) es preocupante, puesto que los dueños raras veces pueden proveerles sus necesidades, y las poblaciones de estos, ya precarias, merman aún más cuando sus miembros se venden para esos fines.
Enciclopedia Universal. 2012.